Tabla de contenidos
ℹ️ ¿Quién entra gratis en Catedral de San Basilio ?
🏃 ¿Pagas? al menos entra sin colas
🎟️ Ticket sin colas
Entrada reservada sin cola de taquilla. Acceso prioritario
RESERVA🛒
💳 ¿Y el pase descuento?
🎫 Paris Pass
Muy interesante si vas a ver muchas cosas.
RESERVA🛒
💡 Más recursos gratis o baratos en Rusia
🔴 FREE TOURS
Pagas la propina que quieras. Visitas guiadas interesantes.
Code Embed: No se ha encontrado ningún código incrustado para CODEFREE
Sobre la Catedral de San Basilio
Situada en la Plaza Roja de Moscú, al igual que el Kremlin, se encuentra la Catedral de San Basilio, cuyo nombre real es el de Templo de la Intercesión de la Santísima Virgen sobre el foso. El nombre por el que es conocida se debe a que el zar Teodoro I mandó construir una de sus capillas sobre la tumba de San Basilio el Bendito. Con sus diversas torres, variadas en estructura y colorido, representa un icono para Rusia que fue declarado junto con el Kremlin Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1990.
Elementos clave
La construcción inicial fue ordenada construir por el zar Iván IV el Terrible sobre el mercado, cuyo centro era la Iglesia de la Trinidad, realizada en piedra blanca, como el Kremlin. El zar mandó construir en 1554, en madera y junto a la Iglesia, una capilla por cada una de las victorias obtenidas en su guerra contra el Kanato de Kazán. Aunque al año siguiente, el zar consideró la construcción de una catedral en piedra en el lugar ocupado por la Iglesia de la Trinidad para conmemorar sus campañas. Según la tradición fue el arquitecto Póstnik Yákovlev, alias iván Yákovlevich Barma, el encargado de la nueva construcción cuya obra se realizó entre 1555 y 1561.
Aunque se partía de la idea principal de llevar a cabo la construcción de una torre por cada victoria conseguida, en definitiva, la Catedral de San Basilio consta de un cuerpo central rematado en una espigada torre que alcanza los 47,5 metros de altura, rodeada de ocho torres auxiliares sobre sus correspondientes iglesias. Estas torres secundarias son de dos tipos. Las cuatro principales parten del propio suelo de la plaza, son de planta octogonal y se encuentran orientadas a los cuatro puntos cardinales. Las cuatro más pequeñas se ubican en las diagonales entre las cuatro anteriores y parten cada una de ellas una base cuadrada sobre la que se erige la torre. El conjunto monumental se complementa con otros dos edificios anexos al conjunto de las inicialmente construidas, junto con el monumento del jardín delantero en honor a Dmitri Pozharski y Kuzmá Minin, que llegaron a reunir voluntarios para el ejército en la lucha contra los invasores polacos.
En cuanto al estilo en que está construida, aunque existe una gran controversia sobre el estilo al que puede pertenecer la construcción, los especialistas tienen claro que la estructura y exorno externo del edificio es de lo más singular, si bien, posee características bizantinas. En cuanto a su estructura exterior y revestimiento, está construida en ladrillo, a veces rojo, a veces tintado, con numerosas cornisas, entrantes y salientes. Pero, quizás una de las características que claramente identifica a la Catedral de San Basilio son las ocho cúpulas de las torres anexas en forma de bulbo y adornadas con motivos geométricos diversos y colores brillantes. La cúpula de la torre central, en cambio, presenta una estructura en su base de carácter estrellado que se va afinando hasta convertirse en un pequeño bulbo y espiga en su extremo superior. A diferencia de estas torres, las otras dos anexas poseen cúpulas aristadas, eso sí, también con prolífica decoración.
Por último, en cuanto a sus características constructivas se refiere, hablar de sus capillas y su decoración interior. Las primeras son pequeñas y bajas, aunque todas ellas decoradas, al igual que las paredes con pinturas y mosaicos. Se ha destacar entre todas ellas la capilla principal, recubierta toda ella de oro.
¿Por qué visitarla?
La Catedral de San Basilio es un ejemplo singular de arquitectura religiosa, símbolo de la Iglesia Ortodoxa de Rusia. Las estilizadas figuras de sus torres rematadas en bulbo le dan una majestuosidad que destacan en la amplitud de la Plaza Roja, conformando un bello complejo monumental que deja constancia de tiempos pasados y de la arquitectura singular propia de los artífices de otros tiempos, que según los especialistas pudieron llegar desde tierras italianas o del Imperio Bizantino, de ahí su estilo predominante.»
Leave a Comment