Tabla de contenidos
ℹ️ ¿Quién entra gratis en el Museo Picasso de Málaga?
👶 Por edad
Los menores de 16 años inclusive.
♿ Por discapacidad
Personas con diversidad funcional presentando tarjeta acreditativa del grado de discapacidad (así como la persona que lo acompañe, siempre y cuando ésta sea imprescindible para que aquél pueda realizar su visita (según se indique en la tarjeta acreditativa del grado de discapacidad).
📅 Por fecha
Entrada libre para todos los públicos cada domingo durante las dos últimas horas de apertura, Día de Andalucía (28 febrero), Día Internacional de los Museos (18 mayo), Día Mundial del Turismo (27 septiembre) y Aniversario de apertura del museo (27 octubre).
💼 Por profesión
Desempleados inscritos en el SEPE, estudiantes de la Universidad de Málaga (UMA) con carné, docentes acreditados y miembros del ICOM.
🏃 ¿Pagas? al menos entra sin colas
🎟️ Ticket sin colas
Entrada reservada sin cola de taquilla.
RESERVA🛒
💳 ¿Y el pase descuento?
🎫 Málaga Pass
Muy interesante si vas a ver muchas cosas.
RESERVA🛒
💡 Más recursos gratis o baratos en
🔴 FREE TOURS
Pagas la propina que quieras. Visitas guiadas interesantes.
Sobre el museo
El Museo Picasso de Málaga abre sus puertas al público en el antiguo Palacio de los Condes de Buenavista. Con una colección que engloba obras de este artista universal y multidisciplinar busca acercar la obra del inconmensurable artista al visitante en todas las vertientes de su arte, tanto en materiales como en estilos y técnicas. Así, la muestra elegida para la exposición permanente ofrece tanto pinturas, como cerámicas y otras obras, llevadas a efecto a lo largo de la prolífica vida creativa del autor, desde sus inicios hasta su últimas creaciones, ya en los años 70.
Elementos clave
El Palacio de los Condes de Buenavista de la Victoria, donde tiene su sede el Museo de Picasso de Málaga, es una construcción del siglo XVI situada en la calle San Agustín de Málaga. En su estilo constructivo predomina el estilo renacentista y exornos mudéjares. La fachada del palacio presenta motivos platerescos en torno a la puerta, balcón superior, disponiéndose los diferentes huecos de forma asimétrica. La edificación consta de sótano, planta baja, primera y torre mirador. En su interior se abre un patio con doble arcada que alcanza primera y segunda planta, esta última de igual distribución que la primera.
Desde el año 1913 fue sede del Museo de Bellas Artes de Málaga y sería a partir de 1996 cuando pasó a ser la sede del Museo Picasso de Málaga, abriendo sus puertas en 2003. Pero el palacio en sí no es la única planta que alberga el museo. Siguiendo el proyecto de los arquitectos Richard Gluckman, Rafael Martín Delgado e Isabel Cámara, se añadió a la parcela inicial sendas casas anexas a la parte de atrás del palacio, en cuyo solar se construyó, tras derribarlas, la sala de exposiciones temporales y el salón de actos. Entre ambas estructuras, la palaciega y la contemporánea, se ubica la escalera, bajo una cubierta vítrea.
Pero no fue la única ampliación. Las obras dejaron al descubierto restos arqueológicos que ocasionaron la sustitución de un muro por pilares de carga que permiten dejar los restos de la muralla fenicia visibles e iluminados, con pasarela para el tránsito de los visitantes. Otros añadidos fueron una biblioteca y centro de documentación, aulas formativas, un auditorio y oficinas en un solar vacío anexo, con el añadido y urbanizado de un jardín trasero.
¿Por qué visitarlo?
Es una oportunidad única para los visitantes a Málaga poder vislumbrar en una grata visita la obra de Pablo Ruiz Picasso en sus diferentes etapas y facetas artísticas, en un discurso museográfico que se compone de pinturas, dibujos y obras gráficas como elementos principales, sin dejar de lado sus esculturas y cerámicas, completando la colección un tapiz y una plancha de linóleo. Además, el Museo Picasso de Málaga ofrece con carácter periódico exposiciones de carácter temporal, bien relacionadas con la obra del artista de tal modo que presentan el punto de vista de otros autores con respecto a la obra del genio malagueño, bien mostrando la obra de otros autores.»
El Museo Picasso es considerado como la principal atracción de Málaga. Dedicado a las obras del icónico artista Pablo Picasso, nacido en Málaga, muestra algunas de sus mejores piezas que abarcan casi 80 años de su trabajo. El lugar perfecto para profundizar en la capacidad creativa de Picasso, el Museo Picasso también hace un trabajo maravilloso al preservar su legado.
Se acogió en el Palacio de Buenavista en 2003 y cuenta con 285 piezas donadas por la familia de Picasso. El museo fue fundado gracias a la nuera y nieto del artista, Christine y Bernard Ruiz-Picasso, cuyas donaciones forman la base de la colección.
Leave a Comment