puerta-brandemburgo

Puerta de Brandemburgo gratis 🤑

¿Quién entra gratis en Puerta de Brandemburgo?

No hay tarifa de entrada a la Puerta de Brandemburgo ya que es un monumento que está en plena calle y es gratis para todos los visitantes a cualquier hora del día y durante todo el año.


💳 ¿Y el pase descuento?

🎫 Berlín Card
Muy interesante si vas a ver muchas cosas. 
RESERVA🛒


💡 Más recursos gratis o baratos en Alemania

🔴 FREE TOURS
Pagas la propina que quieras. Visitas guiadas interesantes.


Sobre la puerta

Ubicada en el centro de Berlín, la capital alemana, constituye uno de los símbolos que representan al país, fruto de los múltiples sucesos que tuvieron lugar con la Puerta de Brandemburgo como protagonista desde que fuera erigida como propileos, esto es, como entrada monumental a finales del siglo XVIII. De hecho, se podría decir que este icono monumental de Alemania ha vivido como protagonista desde su construcción muchos de los principales momentos históricos de las diferentes etapas de la historia de Alemania.

Elementos clave
Con un cuerpo de 26 metros de altura y 11 de ancho, y una distancia entre sus columnas exteriores de 65 metros y medio, se dispone en la plaza de París esta monumental obra llevada a efecto por el arquitecto Carlo Gotthard Langhans entre 1788 y 1791, bajo el gobierno de Federico Guillermo II de Prusia. En ella finaliza la Avenida Unter den Linden y a partir de ella comienza el parque de Tiergarten.

Está construida en piedra arenisca, en estilo neoclásico y se compone de una zona central de paso flanqueada por sendas parejas de paso de menor anchura que la central. Cada zona de paso está limitada por ambos lados por columnas de estilo dórico y estriadas y entre ambas columnas se muestran relieves con figuras del panteón griego.

La majestuosidad de la puerta es aumentada con la figura de la Victoria sobre una cuadriga. El carro está tirado por cuatro caballos que galopan en dirección a la ciudad. El conjunto es obra de Johann Gottfried Schadow y alcanza una altura de 5 metros.En cuanto a los momentos históricos que ha vivido la Puerta de Brandeburgo; momentos que, en ocasiones, han originado que parte de ella fuera trasladada o desmantelada, como ocurrió con Napoleón en 1806, cuando la cuadriga fue llevada como trofeo de guerra a París. No sería hasta 1814, cuando la estatua volvería a su posición de dominio gracias al general Blücher. En ese momento se le añadió la cruz de hierro creada por Schinkel.

Otra característica peculiar, en cuanto a los privilegios de su uso, fue el hecho de que hasta 1918 tan solo la familia real, sus invitados y los Pfuel podían cruzar su paso central. Sin embargo, tras el nombramiento de Hitler como canciller alemán en 1833, las Sa y las SS desfilaron a través de la Puerta de Brandeburgo. En conexión con la Alemania nazi y con los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, la puerta quedó bastante dañada. La decisión de reconstruirla no llegó hasta 1956, aunque se decidió, por considerarlos símbolos nazis, la eliminación del águila y de la cruz de hierro.

El último episodio de la historia de Alemania asociado a la Puerta de Brandeburgo tiene que ver con el Muro de Berlín, construido en 1961, que dejó el monumento en tierra de nadie, únicamente visitado por guardias de frontera y por invitados de la República Federal Alemana previa invitación. No sería hasta 1989 cuando el muro fue derruido. Tanto la cuadriga como la puerta necesitaron de una gran labor de restauración.

¿Por qué visitarla?
Se ha de tener en cuenta que la puerta de Brandeburgo es el único testigo que permanece en pie de las antiguas 18 puertas que poseía el perímetro amurallado de la ciudad. La monumental puerta se ha convertido con el devenir de los diversos acontecimientos que ha vivido a lo largo de la historia en el símbolo del triunfo de la paz sobre la discordia entre los pueblos, ya que en su momento, con el muro de Berlín, fue el lugar que representó la división entre Oriente y Occidente, pues por ella pasó, como ya se ha indicado el muro de Berlín, y en el 20 aniversario de la desaparición del muro la Puerta de Brandeburgo fue el centro de las celebraciones en pro de la paz y la concordia.

¿Es útil este artículo?

Puedes valorarlo de 1 a 5

Media 4.5 / 5. 2