cena-milan

La Última Cena de Milán gratis

ℹ️ ¿Quién entra gratis en La Última Cena ?

👶 Por edad
Menores de edad de dentro y fuera de la Unión Europea. 

♿ Por discapacidad
A minusválidos y al familiar u otro acompañante que acredite su afiliación a los servicios de asistencia social y sanitaria.

📅 Por fecha
No conocemos ningún tipo de descuento por fecha en este monumento.

💼 Por profesión
Ciudadanos italianos residentes en el extranjero, previa presentación de un documento adecuado que acredite la inscripción en el Registro de Italianos Residentes en el Extranjero (AIRE), dentro de los límites del Fondo establecido específicamente por el MIC, profesores de escuela italiana.


🏃 ¿Pagas? al menos entra sin colas

🎟️ Ticket sin colas
Entrada reservada sin cola de taquilla + visita por la ciudad
RESERVA🛒


💳 ¿Y el pase descuento?

🎫 Milán Pass
Muy interesante si vas a ver muchas cosas. 
RESERVA🛒


💡 Más recursos gratis o baratos en Milán

🔴 FREE TOURS
Pagas la propina que quieras. Visitas guiadas interesantes.


Sobre Milán y la Cena

La ciudad de Milán, principales atracciones

De origen celta, la ciudad de Milán es la capital de la actual región italiana de Lombardía. Está situada en el centro-norte de Italia y numerosas iglesias, museos y un estilo característico, el románico lombardo, convierten a la moderna y a la vez histórica ciudad es un lugar idílico para los sentidos.

Comencemos por la Catedral del Duomo, proyectada en el siglo XIV por mandato de Gian Galeazzo Visconti. De estilo gótico y neogótico en su fachada y altas columnas interiores, de mármol blanco rosado. Destacar la imagen de San Bartolomé en su martirio y un clavo de la Cruz de Cristo. Desde su cubierta posee unas vistas panorámicas de la ciudad. Son visitables también la Capilla de San Carlos Borromeo, en la cripta, y el Baptisterio, con los restos de la Catedral de Santa Tecla y la pila bautismal octogonal de San Ambrosio.

En cuanto a sus numerosas iglesias, cabría mencionar la Basílica de San Ambrosio, con tres naves, de estilo lombardo y consagrada el año 387; la Iglesia de San Maurizio al Monastero Maggiore del convento benedictino; la Iglesia de San Lorenzo Maggiore, del siglo IV y cercana a restos romanos del siglo III; y la Iglesia de San Bernardino alle Ossa, decorada con huesos humanos. A las afueras de la ciudad se encuentra la cisterciense Abadía de Chiaravalle.En la Plaza de la Catedral se encuentran otros edificios insignes como el Palacio Broletto Nuovo (siglo XIII), la Logia de los Osii (siglo XIV), el Palacio barroco de las Escuelas Palatinas (siglo XVII) y la Casa de los Panigarola (gótica). El Teatro alla Scala, la ópera mayor del mundo, fue lugar de estreno de obras de autores tan insignes como Verdi o Puccini, entre otros. El Castillo Sforzesco, es una fortaleza del siglo XIV, iniciada por los Visconti y terminado por los Sforza, con la Torre de Filarete en la entrada.

El gran patrimonio milanés engloba también muestras artísticas de gran prestigio como la Última Cena, obra de Leonardo da Vinci, que puede ser visitada en el Monasterio de Santa María de las Gracias. La Casa-Museo Bagatti Valsecchi presenta mobiliario renacentista. Mencionar también la Pinacoteca de Brera, con obras como Los desposorios de la Virgen, de Rafael, San Francisco y el lego, de El Greco, La cena de Emaús, de Caravaggio, o Milagro de San Marcos, de Tintoretto; entre otros autores también muestra obras de Rembrandt, Tiziano, Mantegna,… El Cementerio Monumental de Milán se podría calificar como un museo al aire libre por la espectacularidad de sus lápidas y tumbas.

Entre sus parques, el Parque della Vettabbia es el mayor de la ciudad. El Parque Sempione, en torno al Castillo Sforzesco, es de estilo inglés y fue construido a finales del siglo XIX. El Palacio de la Triennale, el Arco de la Paz, la Arena de Milán y la Torre Blanca se ubican dentro de este último parque.También caben destacar plazas como la Piazza Gae Aulenti, dedicada al arquitecto italiano e inaugurada el 8 de diciembre de 2012, o la Piazza Mercanti, que nos muestra edificios medievales de la ciudad. Y, entre sus calles, son dignas de ser visitadas, Entre los edificios más modernos mencionar la Galleria Vittorio Emanuelle II o Salón de Milán, de gran belleza, cruz latina y con grandes vidrieras, un complejo comercial (cafés, comercios,…) creado en el siglo XIX. También la Estación Central de Milán, una de las mayores de Europa y rascacielos como Pirelli, el Palazzo Lombardia y la Torre Unicredit… Y no podemos obviar su arroz a la milanesa, plató típico de la ciudad.

¿Es útil este artículo?

Puedes valorarlo de 1 a 5

Media 5 / 5. 1